La esperanza a Guanacaste ha llegado de muchas formas, y cada granito de arena es agradecido enormemente por las personas que más han sufrido la crisis durante el último año
Esta vez, estamos muy emocionados de compartirles que gracias a la donación hecha por Tatiana Beirute, entregamos paquetes de útiles escolares en siete comunidades guanacastecas y las sonrisas que llevaron a quienes recibieron la ayuda son realmente emocionantes
¡Gracias por seguir llevando esperanza!
La colaboración y el compromiso de las personas que día a día se suman a los esfuerzos de Reactivemos la Esperanza han hecho posible nuestro trabajo en nueve comunidades turísticas de Guanacaste, llevando platos de comida a los beneficiarios y colaborando con las necesidades de las familias más afectadas por esta crisis.
Así, queremos externar un agradecimiento especial a la empresa El Moral por su generosidad y disposición para colaborar con nosotros, pues son precisamente estos aportes los que nos permiten seguir brindando oportunidades y luchando por devolver la esperanza a Guanacaste.
Esta mañana nuestro director, Jose Aguilar, tuvo la oportunidad de dialogar acerca de la realidad nacional en tiempos de pandemia y las acciones del proyecto Reactivemos la Esperanza, recalcando la importancia de la solidaridad social, la prosperidad compartida y la necesaria unión entre ciudadanos en favor de las personas del sector turismo.
Acá la entrevista, llevada a cabo en el programa Nuestra Voz, de Amelia Rueda.
Las acciones y esfuerzos llevados a cabo por Reactivemos la Esperanza no estarían nunca completos sin la comunicación de los logros alcanzados, de forma que se facilite la transparencia para nuestros donadores, beneficiarios, voluntarios y cada una de las personas que apoyan de una u otra forma a esta campaña.
Acá nuestra rendición de cuentas, con corte al 12 de febrero
La rendición de cuentas, con los estados de donaciones y depósitos a las sodas y restaurantes se pueden ver en: reactivar.cr/rendicion-de-cuentas/
¡Gracias Familia Morada por unirse a esta cruzada por la reactivación y en apoyo a nuestros hermanos guanacastecos!💜🤍
Conocé más sobre cómo apoyar a Reactivemos la Esperanza en: www.deportivosaprissa.com/unite-y-apoya-la-iniciativa-reactivemos-la-esperanza/
Acercándonos al Día de la Amistad, queremos invitarlos a colaborar con Reactivemos la Esperanza, entendiendo la amistad como un espacio para dar, compartir y ayudar cuando más lo necesitamos.
Santiago Torrealba, es un pequeño columnista de CRactualidad. Este periodista de gran corazón nos cuenta sobre hermosas iniciativas para ayudar a las y los costarricenses en la lucha contra el COVID-19.
Gracias Santi por mencionar el trabajo de Reactivemos la Esperanza y por tu gran profesionalismo que es de admirar. También saludamos a su madre Ana Catalina por impulsar los sueños de este pequeño.
Sigamos el consejo de Santiago y únanse a nuestra iniciativa apoyando mediante las siguientes cuentas:
📱 SINPE MÓVIL al 88082344
💻 Transferencia IBAN colones: CR43010200009447562874, IBAN dólares: CR53010200009447562791, Fundación Acción Joven – Reactivemos la Esperanza. Cédula Jurídica: 3-006-399354
Consejos de un niño para enfrentar el 2021 con solidaridad y optimismo
El año cambió, pero seguimos en pandemia por el COVID-19. Y ante eso, tanto los niños y las niñas como las personas adultas tenemos una gran responsabilidad. Especialmente, si queremos sacar nuestro país adelante. Hoy les comparto algunos consejos que nacen de mi corazón, y algunas iniciativas...
Lea esta entrevista a nuestro director, Jose Aguilar Berrocal, sobre nuestra labor en la provincia de Guanacaste y como usted puede ayudar a las trabajadoras y los trabajadores del turismo.
Usted puede unirse apoyando a las siguientes cuentas:
📱 SINPE MÓVIL al 88082344
💻 Transferencia IBAN colones: CR43010200009447562874, IBAN dólares: CR53010200009447562791, Fundación Acción Joven – Reactivemos la Esperanza. Cédula Jurídica: 3-006-399354
José Aguilar, creador de Reactivemos la Esperanza en Costa Rica
Especial Centroamérica Inspira 2020: Destacamos la labor de José Aguilar. La lista de beneficiarios la recibieron de la Cámara de Turismo Guanacaste, quien dio la información de afiliados que han tenido que cesar colaboradores, ‘les llegamos directo a estas personas, que no estaban en pobreza ...
En momentos tan difíciles como el que vive nuestro país, es realmente esperanzador conocer historias como la de Los Maestros DMC
A pesar de ver sus ingresos afectados por la pandemia, en esta empresa no dejaron de pagar los salarios de sus empleados, y hasta hicieron sacrificios para mantenerse al día con los pagos y sumarse a colaborar con Reactivemos la Esperanza
Ejemplos como este son los que nos motivan a seguir aportando a la reactivación de Guanacaste, y esperamos conocer más historias como esta, que muestran el verdadero espíritu de solidaridad costarricense
¡Gracias Glenda Umaña por su visita y por visibilizar este gran proyecto que busca apoyar a las familias en Guanacaste!
Nuestros esfuerzos en favor de la reactivación de las comunidades y zonas turísticas del país no estaría completa sin la transparencia para nuestros beneficiarios, donadores y todas las personas que apoyan la labor de Reactivemos la Esperanza.
Acá nuestra rendición de cuentas, con corte al 29 de enero del presente 2021.
Sumémonos YA, Guanacaste nos necesita.
- Por SINPE MÓVIL al 88082344
- Por medio de transferencia IBAN colones: CR43010200009447562874, IBAN dólares: CR53010200009447562791, Fundación Acción Joven – Reactivemos la Esperanza. Cédula Jurídica: 3-006-399354
Más información: reactivar.cr/rendicion-de-cuentas/ o bit.ly/33WFt6n